Evohé

Evohé
Este término, Evohé, es el concepto que se utilizaba antes de comenzar los ritos entre los antiguos hombres de Grecia y demás naciones, fundamentalmente representó la unión entre lo divino y lo humano, una unión que daba origen y fundamento a toda actividad, no sólo religiosa.

jueves, 29 de agosto de 2019

¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? - IMMANUEL KANT

Hola Angelitos!!!
Copiar este ensayo deben... 🤓
Completo, en hojas rayadas, sólo dejar región después de cada párrafo, cada párrafo de diferente color al anterior (dos colores). Carátula a mano, muy hermosa y engrapada en la esquina superior izquierda, sin folder ni mica.

Link de descarga:
IMMANUEL KANT - Qué es la ilustración

Alea jacta est!


jueves, 20 de junio de 2019

EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA (Giorgio Colli) - 5° SAN MARCOS

Buenas nuevas angelitos!
Por fin decidí con qué texto alegrarlos un par de fines de semana...
El ensayo se titula "El nacimiento de la filosofía",de Giorgio Colli, contiene varios capítulos, pero ustedes sólo van a copiar el primer capítulo del ensayo, que se denomina "LA LOCURA ES LA FUENTE DE LA SABIDURÍA", que consta de 10 párrafos, algunos algo extensos y otros muy cortos, pero 10 párrafos...

Detalles de la tarea:

  • Copiarlo en hojas rayadas, cada párrafo debe ser escrito sin dejar línea, pero para separar un párrafo de otro deben dejar una o dos líneas.
  • Deben presentarlo como una asignación, es decir, no en el cuaderno sino aparte: carátula (bonita, es decir, con detalles y adornos pintados... no presentar copia o fotocopia o impresiones; todo es "a mano"), luego las hojas rayadas con el texto solicitado y todo ello engrapado en la esquina superior izquierda.
  • No presentar en mica ni folder, sólo engrapado... y con letra legible.
  • Fecha de entrega: Tienen "hasta" el 4 de Julio del 2019

Link de descarga del texto:
Colli, Giorgio - El nacimiento de la filosofía


viernes, 14 de junio de 2019

RETRATO DEL FILÓSOFO (PLATÓN)

La tarea es para presentarla en el cuaderno de filosofía (ex Lógica), luego de la carátula del II Bimestre y la hoja en la que tienen que escribir, con letra muy grande, la palabra filosofía en griego: jilosojία

Debe copiarse con dos colores (rojo y azul) con el fin de distinguir los personajes del diálogo.
Esta tarea es los chicos de "Platón"


RETRATO DEL FILÓSOFO
(Platón, La República, Libro V 475e)

- Entonces, ¿a quiénes llamas 'verdaderamente filósofos'?
- A quienes aman el espectáculo de la verdad.
- Bien, pero ¿qué quieres decir con eso?
- De ningún modo sería fácil con otro, pero pienso que tú vas a estar de acuerdo conmigo en esto.
- ¿Qué cosa?
- Que, puesto que lo Bello es contrario de lo Feo, son dos cosas.
- ¡Claro!
- Y que, puesto que son dos, cada uno es uno.
- También eso está claro.
- Y el mismo discurso acerca de lo Justo y de lo Injusto, de lo Bueno y de lo Malo y todas las Ideas: cada una en sí misma es una,  pero, al presentarse por doquier en comunión con las acciones, con los cuerpos y unas con otras, cada una aparece como múltiple.
- Hablas correctamente.
- En este sentido, precisamente, hago la distinción, apartando a aquellos que acabas de mencionar, amantes de espectáculos y de las artes y hombres de acción, de aquellos sobre los cuales versa mi discurso, que son los únicos a quienes cabría denominar correctamente  'filósofos'.
- ¿Qué quieres decir?
- Aquellos que aman las audiciones y los espectáculos se deleitan con sonidos bellos o con colores y figuras bellas, y con todo lo que se fabrica con cosas de esa índole; pero su pensamiento es incapaz de divisar la naturaleza de lo Bello en sí y de deleitarse con ella.
- Así es, en efecto.
-En cambio, aquellos que son capaces de avanzar hasta lo Bello en sí y contemplarlo por sí mismo. ¿No son raros?
- Ciertamente.
- Pues bien; el que cree que hay cosas bellas, pero no cree en la Belleza en sí ni es capaz de seguir al que conduce hacia su conocimiento. ¿Te parece que vive soñando, o despierto? Examina. ¿No consiste el soñar en que, ya sea mientras se duerme o bien cuando se ha despertado, se toma lo semejante a algo, no por semejante, sino como aquello a lo cual se asemeja?
- En efecto, yo diría que soñar es algo de esa índole.
- Veamos ahora el caso contrario: aquel que estima que hay algo Bello en sí, y es capaz de mirarlo tanto como las cosas que participan de él, sin confundirlo con las cosas que participan de él, ni a él por estas cosas participantes, ¿te parece que vive despierto o soñando?
- Despierto, con mucho.
- ¿No denominaremos correctamente al pensamiento de éste, en cuanto conoce, 'conocimiento', mientras al del otro, en cuanto opina, 'opinión'?
-Completamente de acuerdo.
- ¿Y si aquel del que afirmamos que opina se encoleriza contra nosotros y arguye que no decimos la verdad? ¿No tendremos que apaciguarlo y convencerlo de que se calme, ocultándole que no está sano?
- Convendrá que así lo hagamos.
- Vamos, pues, examina qué hemos de responderle. ¿O prefieres que lo interroguemos; diciéndole que, si sabe algo, no le tendremos envidia, sino que nos regocijaremos de ver que sabe algo? “Pero dinos: ¿el que conoce, conoce algo o no conoce nada?” Respóndeme en lugar suyo.
- Responderé que conoce algo.
- ¿Algo que es o algo que no es?
- Que es; pues, ¿cómo se podría conocer lo que no es?
- Por lo tanto, tenemos seguridad en esto, desde cualquier punto de vista que observemos: lo que es plenamente es plenamente cognoscible, mientras que lo que no es no es cognoscible en ningún sentido.
- Con la mayor seguridad.
- Sea. Y si algo se comporta de modo tal que es y no es, ¿no se situará entremedias de lo que es en forma pura y de lo que no es de ningún modo?
- Entremedias.
- Por consiguiente, si el conocimiento se refiere a lo que es y la ignorancia a lo que no es, deberá indagarse qué cosa intermedia entre el conocimiento científico y la ignorancia, si es que hay algo así.

- De acuerdo en esto.


Link de descarga en Mega (pdf):


sábado, 8 de junio de 2019

SOBRE ASILOMAR


ASILOMAR, 20 AÑOS DESPUÉS
En la ya larga y densa historia de la ciencia ha sido frecuente que el papel de los investigadores se haya circunscrito al de meros ejecutores materiales de hallazgos científicos trascendentes, cuya aplicación concreta era detentada por otros especialistas (políticos, economistas, industriales ... ). Actualmente, la responsabilidad de los científicos debería sobrepasar las dimensiones de su trabajo concreto, implicándose en el análisis de sus repercusiones, especialmente si tienen incidencia ética o social.Esta reflexión es pertinente al hilo de la reciente polémica sobre las expectativas de clonación de seres humanos en el laboratorio. De inmediato, distintos Gobiernos, asociaciones y parte de la comunidad científica han hecho oír su voz oponiéndose a este tipo de experiencias. Sin duda la preocupación está justificada y surgen de inmediato algunas cuestiones que requieren una respuesta clarificadora: ¿qué es la clonación y qué consecuencias puede tener en el contexto de todos los seres vivos? ¿Representa una alteración grave en los mecanismos naturales de transmisión de la vida? ¿Cuáles son, en términos científicos, los pros y contras de estos experimentos? ¿Qué interrogantes de orden ético, social o jurídico se plantean? ¿Es necesario poner límites al que hacer investigador? ¿Quién y en base a qué criterios puede fijarlos?
Estas preguntas no son nuevas para los científicos. En 1975 se reunió en Asilomar (California) un selecto grupo de. expertos en biología molecular para tratar de alcanzar un acuerdo sobre los ensayos genéticos en microorganismos, entonces incipientes. Las conclusiones de la conferencia establecieron distintos niveles de seguridad y la prohibición expresa de clonar genes procedentes de patógenos o de virus oncogénicos. Se exigió también el uso de bacterias receptoras genéticamente defectuosas, que no pudieran sobrevivir fuera de los laboratorios en caso de escape accidental. Varios países hicieron suyos los acuerdos de Asilomar, que fueron igualmente asumidos por distintas instituciones públicas y privadas. Un poco más relajadas respecto de su formulación inicial, estas normas se mantienen vigentes en la actualidad.Cabría preguntarse por el impacto social que han provocado más de veinte años de trabajos con ingeniería genética (o genético-financiera). La respuesta es ambigua y compleja, dada la mezcla de recelo y desconocimiento asociado con estos temas. En el ambiente clínico-sanitario, los efectos han sido claramente beneficiosos. Se dispone de un número creciente de fármacos, hormonas, factores de crecimiento, etcétera, obtenidos mediante clonación de los genes correspondientes. Por el contrario, distintos productos alimenticios de origen vegetal han sido drásticamente rechazados por llevar la etiqueta de "transgénicos", que campanas poco rigurosas han equiparado a "venenos".
Parece recomendable fomentar la convocatoria de una reunión equivalente a la de Asilomar, cuyas conclusiones sirvan de base para una toma de decisiones sensata y razonada, de aplicación internacional. Aunque parezca un tema menor, sería aconsejable abandonar el enfoque antropocéntrico que secularmente ha presidido las relaciones del hombre con la naturaleza y considerar las posibles implicaciones de la clonación en el conjunto de la biosfera. Porque en la actualidad ya se han clonado multitud de bacterias, algunas plantas o pequeños anfibios, experimentos de profunda significación biológica, seguidos con curiosidad, pero con un impacto relativo entre la opinión pública. Sin embargo, la obtención de individuos clónicos en parientes más cercanos (mamíferos) ha provocado una tremenda conmoción, quizá porque el hombre se siente amenazado en su papel preponderante y se ha despertado el instinto de supervivencia de la especie.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

TODO TIENE SU FINAL... 2018

Buenas tardes angelitos!

Como es costumbre, mi infinita bondad se hace presente y les tengo un regalo. Ahora, se preguntarán cuál es ❤❤ ... Pues, para aquellos y aquellas que no hayan presentado algún trabajo o tengan alguna sospecha de que salieron "un poco bajitos" en las notas... no se rindan!!! levanten la mirada y vean este hermoso ensayo que les voy a dejar ✌✌

Link de descarga:
BRENTANO - Las razones del desaliento en la filosofía.pdf



Ya saben, lo acostumbrado:

  • En hojas rayadas, sin dejar reglón, separando sólo con una línea un párrafo de otro.
  • Escribirlo a mano (no fotocopia o impresión).
  • Y una carátula decente, ya saben que eso influye en la nota.
  • Para que lo considere, tendrán que escribir "al menos" hasta la página 11 ó 12 (desde la página 7), claro que si completan ese ensayo (en el librito del link hay dos ensayos, sólo pido el primer ensayo) se valorará su esfuerzo.
  • Tendrán que presentarlo a la coordinadora para que me envíe las fotos de su trabajo por whatsapp y así probar que lo hicieron.


Bueno muchachos, sobre todo a los de 5to. de Secundaria, que ya se despiden del colegio e ingresan a una nueva vida, donde ya no habrá quién los resondre* por esto o aquello, como "pequeñitos". Ahora tendrán que poner en práctica lo mejor que tienen para buscar lo mejor que haya... Bueno, ya basta :(  no quiero extenderme más de lo que se extienden en los exámenes ☺... y...

Feliz Día Mundial de la Filosofía!!!


* No se preocupen, me encargaré que haya alguien que siga esa noble labor de incomodarlos cuando menos se lo esperen, pues, alguien debe hacerlo ¿cierto?... ✌

sábado, 17 de noviembre de 2018

SOBRE LA VERDAD

A los alumnos:

En mi infinita bondad, he decidido no aplacar más sus tragedias, por lo cual sólo he decidido dejarles como trabajo 5 páginas de un ensayo para que lo presenten el viernes... Anunciar las buenas nuevas!!!

Link del texto en pdf:

  • Escrito tal como está en el texto, en hojas rayadas.
  • Sus datos deben ir en la carátula, la cual debe ser hecha en una hoja blanca a mano (no impresa o fotocopiada) y que tenga las mismas dimensiones que las hojas en la que escribieron el texto.
  • No es necesario el folder, basta con que todo esté en orden y engrapado en la esquina superior izquierda.

Y... FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA!!! :)

P.D.: Yo también los quiero... 😇😇

viernes, 19 de octubre de 2018

SOBRE LOS "7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA"


Recuerden que este trabajo se presenta aparte del cuaderno, preferible en hojas rayadas y dejando un reglón por cada párrafo, y más aún si se pasa de un capítulo a otro.
 (No olviden las biografías, en el cuaderno) ☺




Sobre los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana
http://letrasperuanasyuniversales.blogspot.com/2009/01/los-siete-ensayos-de-maritegui.html

ARGUMENTO
I.
Esquema de la evolución económica: En este ensa­yo analiza el proceso socio-económico peruano par­tiendo de la economía colonial a la que percibe como una compulsiva escisión histórica que tuerce antinaturalmente la espontánea y fecunda economía incaica. El incario desarrolló una economía socialista, el trabajo colectivo tenía un carácter agrario, con fines sociales en su realización. La economía feudal implantada por los conquistadores resulta ajena al devenir histó­rico de estos pueblos, iniciándose una dualidad entre lo oficial impuesto y lo natural indígena negado. La colo­nia utilizó el trabajo colectivo como trabajo forzado en las minas, descuidando el agro y las obras de carácter público. El esquema virreinal sofrena las inquietudes co­merciales de las colonias; la independencia surge como una respuesta a las necesidades del desarrollo capitalista de la civilización occidental. La República no logra arti­cular la escisión producida por la conquista. La depen­dencia con el capital extranjero no cede ni siquiera ante la aparición de nuevos rubros de riquezas naturales; por el contrario, con ello se ahonda el carácter centralista, costeño y dependiente de la economía peruana.
II
El problema del indio: «Todas las tesis sobre el pro­blema indígena, que ignoran o eluden a éste como pro­blema económico-social, son otros tantos estériles ejer­cicios teóricos, —y a veces sólo verbales—, condenados a un absoluto descrédito. No las salva a algunas su buena fe. Prácticamente, todas no han servido sino para ocul­tar o desfigurar la realidad del problema». Mariátegui concibe el problema del indio no como un asunto racial, administrativo, jurídico, educativo o eclesiástico, sino como un problema sustancialmente eco­nómico cuyo origen está en el injusto régimen de propiedad de la tierra, en el gamonalismo; mientras subsista esta forma de propiedad todo intento por solucionar el problema del indio quedará disuelto en el estéril denuncia lírica o en la prédica oportunista e inconsciente. Termi­nar con el gamonalismo, con la feudalidad, significa de­volver más que tierras; significará para la raza desposeí­da su rendición histórica, la recuperación de su esencialidad moral y su auténtica integración a la vida nacional. «La solución del problema del indio tiene que ser una solución social. Sus realizadores deben ser los propios indios. Este concepto conduce a ver en la reunión de los congresos indígenas un hecho histórico. Los congresos indígenas, desvirtuados en los últimos años por el burocratismo, no representaban to­davía un programa; pero sus primeras reuniones señalaron una ruta comunicando a los indios de diversas regiones. A los indios les falta vinculación nacional. Sus pro­testas han sido siempre regionales. Esto ha contribuido, en gran parte, a su abatimiento. »
III
El problema de la tierra: Mariátegui estudia la cuestión agraria unida ineludiblemente a la del indio, reivindicando el derecho de éste a la tierra, para lo cual era necesario sacarlo del estado de servidumbre que suponía el feudalismo de los gamonales. Luego, muestra cómo el colonialismo que destruyó y aniquiló la economía incaica de tipo "comunista", no supo reemplazarla más que con el feudalismo. ¿Qué le pasó a la comunidad agraria del ayllu? A pesar de las leyes escritas, de las Leyes de Indias, la comunidad indígena fue despojada por el feudalismo, cuyas expresiones eran el latifundio y la servidumbre. Mientras que Europa, por el siglo XVIII, tomaba otro rumbo al fortalecerse y ascender al poder la clase que desplazó y liquidó el feudalismo: la burguesía (la revolución francesa fue una revolución burguesa). Pero revolución de la independencia hispano-americana «encontró al Perú retra­sado en la formación de su burguesía...» Si bien se abolieron las mitas, se dejó en pie la aristocracia terrateniente, la que si bien ya no conservaba «sus privilegios de principio, conservaba sus posiciones de hecho. Seguía siendo en el Perú la clase dominante». Esta clase, apoyada por el militarismo gobernante, retardó el surgimiento de una vigorosa burguesía urbana. Y recién se intentó una reorganización gradual de este problema cuando se promulgó el Código Civil (1852), que favoreció la formación de las pequeñas propiedades, en desmedro de los grandes dominios señoriales y de la comunidad indígena, al mismo tiempo. No obstante, la pequeña propiedad no prosperó, y por el contrario el latifundio se consolidó y extendió, siendo la única perjudicada la comunidad indígena, la misma que, pese a todo, logró sobrevivir.
El lati­fundio de la costa difería del latifundio serrano; el costeño evolucionó hacia modos y técnicas capitalistas, en tanto que el de la sierra conservó íntegramente su carácter feudal, resistiendo a la transformación indus­trial y capitalista; aún así no logró destruir la comunidad indígena. El lati­fundio costeño cada vez más ligado al capital extranjero prefirió desplazar los tradicionales cultivos alimenticios por el cultivo de algodón de exportación, gene­rando un círculo vicioso de importación de alimentos y exportación de materias primas.
Indistintamente del tipo de latifundismo, éste impedía el desarrollo del capitalismo nacional, ya que los terratenientes obraban como «intermediarios o agentes del capitalismo extranjero»; como una barrera para la inmigración blanca; se oponían a la renovación de métodos, cultivos, etc.; era incapaz de atender la salubridad rural; particularmente en la sierra el feudalismo agrario se mostraba del todo inepto como creador de riqueza y de progreso. En una palabra, agrega Mariátegui, «que el gamonal como factor económico, está, pues, completamente descalificado».
Como a Mariátegui más le importaba seguir (y proyectar para el Perú futuro) la "comunidad agraria indígena", estudia el destino de ésta bajo el régimen republicano. A pesar de la absorción feudalista, la comunidad ha subsistido por el espíritu del indio: a pesar de las leyes de cien años de régimen republicano, no se ha tornado individualista.
IV
El proceso de la instrucción pública: Lo analiza estrechamente ligado al económico-social, como no podía ser de otro modo. Reconoce y analiza las tres influencias en la educación peruana: la española, la francesa y la norteamericana, estas dos últimas injertadas en la primera. La educación en la colonia tuvo «un sentido aristocrático y un concepto eclesiástico y literario de la enseñanza», en otras palabras, una educación elitista y escolástica. El desprecio por el trabajo, por las activida­des productivas fue alentado por los claustros universi­tarios incluso luego de producida la independencia. La República, que heredó las estructuras coloniales, buscó luego el modelo de la reforma francesa, ya en las postrimerías del siglo XIX. Hasta que la reforma de la segunda enseñanza de 1902, empezó a reflejar la influencia creciente del modelo anglosajón: sería el primer paso para adoptar el sistema norteamericano, coherente con el embrionario desarrollo capitalista del país. Preconizador del modelo yanqui fue el Dr. Manuel Vicente Villarán, cuyas prédicas triunfaron con la reforma educativa de 1920, por ley orgánica de enseñanza dada ese año, pero como no era posible, según Mariátegui «democratizar la enseñanza de un país, sin democratizar su economía, y sin democratizar, por ende, su superestructura política» la reforma del 20 devino en fracaso.
La reforma universitaria merece también la atención de Mariátegui. Hasta el Perú alcanzaron los movimientos reformistas que se iniciaron en Córdoba, en el año 1918, producto de la «recia marejada post-bélica», aunque en ese país, en un principio, la ideología del movimiento estudiantil careció de homogeneidad y autonomía. Los estudiantes de América, querían sacudir el medioevalismo también de sus casas de estudio. Sus reclamos se basan en la necesidad de que los estudiantes intervengan en el gobierno de las universidades y el funcionamiento de cátedras libres, al lado de las oficiales, cátedras de limpios y nuevos conocimientos. En una palabra, querían que la Universidad dejara de ser un órgano de casta, cesara ese divorcio entre su función y la realidad nacional y tomara el verdadero rumbo que le era asignado. Con relación a este problema, Mariátegui nos hace un extenso estudio sobre la reforma en el Perú y la reacción en su contra, las ideologías que intervinieron en esta pugna: los conceptos civilistas burgueses de Villarán, el aristocratismo idealista de Deustua, etc. Para Mariátegui, «el problema de la enseñanza no puede ser bien comprendido en nuestro tiempo —dice— si no es considerado como un problema económico y como un problema social. El error de muchos reformadores ha estado en su método abstractamente idealista, en su doctrina exclusivamente pedagógica». No se puede desconocer la ingerencia del factor económico en la estructuración de planes y programas de enseñanza, en todos los tiempos.
V
El factor religioso: La religión incaica fue un código moral antes que un conjunto de abstracciones metafísi­cas. Su iglesia (por llamarla de algún modo) fue una institución social y política, cuyo culto estaba subordinado a los intereses sociales y políti­cos del imperio; la iglesia era el estado mismo. Es lo que se llama Teocracia. Producida la conquista, se impuso el culto católico más que la pré­dica del evangelio, de modo que el culto pagano de la religión incaica subsistió bajo el culto católico, fenómeno al que se conoce como sincretismo religioso. El rol de la iglesia católica durante el virreinato fue de aval del estado feudal y semifeudal instituido. Si bien es cierto que hubo choques entre el poder civil y el eclesiástico, éstos no tuvieron ningún fondo doctrinal, sino que fueron meras querellas domésticas. Con el advenimiento de la República no hubo cambio en tal sentido. La revolución de la Independencia, del mismo modo que no tocó los privilegios feudales, tampoco lo hizo con los eclesiásticos. El radicalismo gonzalez-pradista surgido a fines del siglo XIX constituyó la primera agitación anticlerical surgida en el Perú, pero careció de eficacia por no haber aportado un programa económico-social. De acuerdo a la tesis socialista, las formas eclesiásticas y doctrinas religiosas son peculiares e inherentes al régimen económico-social que las sostiene y produce, y por tanto, su preocupación es cambiar ésta y no aquellas.
VI
Regionalismo y centralismo: Este problema, en cierto modo, viene vertebrando todos los demás. Aunque reconoce que existe, sobre todo en el sur peruano, un sentimiento regionalista, dicho regionalismo no parece ser más que «una expresión vaga de un malestar y un descontento». En realidad, el problema se plantea entre Centralismo y Federalismo. El Centralismo se apoya en el caciquismo y gamonalismo regionales (dispuestos, no obstante, a reclamarse federalistas de acuerdo a las circunstancias), mientras que el Federalismo recluta sus adeptos entre los caciques y gamonales en desgracia ante el poder central. Ciertamente, uno de los vicios de la organización política del Perú es y sigue siendo su centralismo. Pero entiende Mariátegui que toda descentralización que no se dirija a solucionar el problema agrario y la cuestión indígena, «no merece ya ni siquiera ser discutida», porque, advierte, no es este problema meramente político, ni desde este solo punto de vista ella alcanzaría para solucionar los problemas esenciales. Por otra parte es difícil definir y demarcar en el Perú regiones existentes históricamente como tales. No obstante Mariátegui estudia las tres regiones físicas: la Costa, la Sierra y la Montaña (que no significan regiones en cuanto a la realidad social y económica), afirmándonos que la Montaña carece aún de significación socio-económica; en cambio, «la actual peruanidad se ha sedimentado en tierra baja» o Costa, y la Sierra es el refugio del indigenismo.
«Las formas de descentralización ensayadas en la historia de la República, han adolecido del vicio original de representar una concepción y un diseño absolutamente centralistas», dice Mariátegui, y como la descentralización a que aspira el regionalismo, no es legislativa sino administrativa, el problema ha permanecido en pie. ¿Qué opina Mariátegui sobre la descentralización? Primero, clarificar el propio concepto del regionalismo, para evitar el gamonalismo regional. Luego una definitiva opción entre el gamonal o el indio: «no existe un tercer camino». Porque, lo más cierto es que «ninguna reforma que robustezca al gamonal contra el indio, por mucho que aparezca como una satisfacción del sentimiento regionalista, puede ser estimada como una reforma buena y justa». También estudia el problema de la capital, concerniente a todas las capitales de América, y sostiene que la suerte de Lima está subordinada a los grandes cambios políticos, como enseña la historia de Europa y la propia América.
VII
El proceso de la literatura: En éste su último ensayo, Mariátegui renuncia a ser un crítico imparcial: «Declaro sin escrúpulo, que traigo a la exégesis literaria todas mis pasiones e ideas políticas ...». Desde su punto de vista analiza la literatura de la Colonia, «de irrenunciable filiación española», en espíritu y sentimientos, y este colonialismo mental supervive al Virreinato, dando como resultado una literatura mediocre por falta de raíces propias, no habiendo podido «eludir la suerte que le imponía su origen». Explica las razones socio-económicas por qué ha subsistido ese colonialismo literario, y agrega: «el literato peruano no ha sabido casi nunca sentirse vinculado al Pueblo». Aunque destaca en Garcilaso, más Inca que conquistador, el primer destello de "peruanidad", y rescata a Ricardo Palma y a sus Tradiciones de las pretensiones del colonialismo, pues estas Tradiciones tienen «política y socialmente una filiación democrática». Hay que esperar hasta la llegada de González Prada para ver anunciada la posibilidad de una auténtica literatura pe­ruana. González Prada significa la ruptura con el virreinato; uno de los últimos reductos del colonialismo intelectual es la universidad, de allí emerge la «genera­ción futurista». En tales circunstancias el Movimiento Colónida, encabezado por Valdelomar, surge como una insurrección, como una actitud antiacadémica reclamando sinceridad y naturalismo, esa sinceridad que no se encuentra en los versos de José Santos Chocano por su excesiva egolatría pero que si aparece en los ensoñados versos de José María Eguren.
Son también analizados por Mariátegui: Mariano Melgar, Magda Portal (a quien llamó la primera poetisa del Perú), Alberto Guillén, Al­berto Hidalgo y César Vallejo de quien dice es el poeta de una estirpe, de una raza, creador absoluto, nostálgico pero no retrospectivo. «No añora el imperio como el pasadismo perricholesco añora el virreinato. Su nostalgia es una propuesta sentimental o una protesta metafísica. Nostalgia de exilio; nostalgia de ausencia».
Y, finalmente, analiza las corrientes de su actualidad, en especial la indigenista, que llena una función histórica en la sociología peruana en evolución y cuyo más amplio sentido lo lleva a consubstanciarse con «la reivindicación de lo autóctono», que, no obstante, no paraliza los otros elementos vitales de la literatura peruana. Y es literatura "indigenista" y no "indígena" —aclara Mariátegui— porque aún no puede dar una versión verista del indio, sino que tiene «que idealizarlo y estilizarlo. Tampoco puede darnos su propia ánima. Es todavía una literatura de mestizos ...» Mariátegui confía en la suerte del mestizaje, el que debe ser analizado como cuestión sociológica, no étnica.